Como proveedores de servicios es nuestro deber asegurarnos que ejecutamos y entregamos trabajos de alta calidad. El núcleo de nuestra profesión es el “interés público” y, para protegerlo, debemos llevar a cabo los encargos apegándonos a las normas que establecen nuestra profesión y la ley...
Como recordarán, con relación al tema de sostenibilidad de las empresas, en donde lo ambiental, social y gobernanza (ESG en inglés), bajo mandato de, La Fundación IFRS, una organización sin fines de lucro respaldada por G-20, involucrada...
La prima de antigüedad de servicios es un beneficio que concede la legislación laboral panameña a todos los colaboradores que tengan contratos indefinidos de trabajo. Esta consiste en el pago por parte del empleador al trabajador, de un monto único a la finalización de la relación laboral...
Ya están por definirse para la Entidad sin ánimo de lucro (ESAL) las Guías internacionales de información Financieras para las entidades sin ánimo de lucro. (INPAG en inglés) (International financial report for nonprofit organisation- como se le conoce al proyecto-IFR4NPO).
Se acerca el 15 de diciembre de 2022, fecha límite que la Norma Internacional de la Gestión de la Calidad (NIGC) No. 1 ha impuesto para que las firmas, sean grandes o pequeñas, hayan diseñado e implementado el Sistema de Gestión de la Calidad. Las disposiciones son de obligatorio complimiento para todas las firmas de auditoría que realicen trabajos de:
Estamos en un mundo evolucionado, donde escuchamos todos los días noticias, verdades, realidades o chismes que provienen de las redes, medios televisivos, medios impresos, memes y hasta de los amigos. A quién creer. Para mí lo importante es investigar y corroborar todo lo que llegue a nuestra atención y que nos interese.
Los incentivos tributarios son concesiones o alicientes otorgados por el Estado a favor de determinados sectores económicos o categoría de sujetos administrativos a fin de promover ciertos objetivos de política fiscal y económica en determinados momentos de la economía.
La Norma Internacional de Gestión de la Calidad 2 es una norma totalmente nueva y abarca todos los temas relacionados con las revisiones de calidad de los compromisos. Entrará en vigencia a partir del 15 de diciembre de 2022. Conoce su impacto en las pequeñas y medianas firmas.
La nueva tecnología digital llegó y se quedará para siempre. El avance de la misma ha traspasado las barreras y los límites entre las naciones del mundo. Estas afirmaciones obedecen a la vida digital de la cual dependemos en las raíces más profundas de nuestros conocimientos sobre estos adelantos científicos que nos abarcan y de los cuales dependemos.
Al final de la década de 1990 ya varias entidades adoptaban voluntariamente las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF hoy en día); con sus respectivas interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en Ingles) en nuestro país.
En el ejercicio profesional, lo que a la postre cuenta y queda son las contribuciones que se hicieron para mejorar, en todos sus aspectos, el desempeño colectivo de la actividad de Contador Público Autorizado y que a la vez sirvan de inspiración a los que nos van relevando y continúen innovando.
Por si lo han pensado, no hay un error en el título de este artículo. Se los explico a continuación: